Éxito de participación en el acto sobre fintech en EEUU y Europa organizado por FIFED y FIDE
Sumamos conocimientos e innovación para impulsar el desarrollo económico
Seguir
Cerca de un centenar de personas han asistido al acto “La revolución digital en la industria financiera: una perspectiva del fintech en Estados Unidos y Europa”. Un desayuno de trabajo organizado por FIFED y FIDE que ha tenido como objetivo analizar la evolución de la industria Fintech en Estados Unidos y Europa. El acto ha contado con dos ponentes destacados.
Nydia Remolina, abogada de Sullivan & Cromwell en la oficina de Nueva York y asesora estratégica en nuevas tecnologías en el grupo Bancolombia, se ha encargado de exponer cómo está regulado el sector financiero en Estados Unidos en la actualidad, que está ocurriendo en materia fintech y qué avances se están produciendo en la regulación del sector.
El análisis de Europa ha corrido de la mano de Fernando Zunzunegui, profesor de Derecho Financiero y del Mercado de Valores de la Universidad Carlos III de Madrid y socio director de Zunzunegui Abogados. Zunzunegui ha expuesto cuál es el panorama Fintech en Europa, ha planteado si es necesaria una regulación en esta materia y quién debe ser el supervisor.
El acto se ha celebrado en la sede de FIDE en Madrid y ha estado presentado por Aurelio Gurrea Martínez, Teaching fellow de la Universidad de Harvard, director del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas y socio de Dictum Abogados, y moderado por Vicente José García Gil, presidente de FIFED, consejero delegado deDictum Abogados y profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante.
El desayuno ha finalizado con un turno de debate donde los asistentes han podido preguntar y contar con las opiniones de los ponentes.